Programa Intensivo de Financiación para Startups
Aprende las estrategias reales que utilizan fundadores experimentados para conseguir inversión. Este programa te prepara con conocimientos prácticos sobre levantamiento de capital, negociación con inversores y estructuración de rondas de financiación.
práctica intensiva
en inversión
dedicación estimada
Contenido del Programa
Hemos diseñado seis módulos que cubren todo el proceso de financiación. Desde preparar tu empresa para inversión hasta cerrar rondas exitosas. Trabajarás con casos reales y desarrollarás tu propio plan de financiación.
Fundamentos de Financiación
Aprende las diferentes opciones de capital disponibles, desde bootstrapping hasta venture capital. Entenderás cuándo buscar financiación y qué tipo es apropiado para tu etapa.
Preparación de Documentación
Crea pitch decks efectivos, modelos financieros sólidos y documentación legal básica. Practicarás con ejemplos que han funcionado en rondas reales.
Valoración y Term Sheets
Comprende cómo se valora una startup y qué significan los términos en un term sheet. Aprenderás a identificar cláusulas importantes y negociar condiciones justas.
Estrategias de Fundraising
Desarrolla tu estrategia de contacto con inversores, aprende a construir pipeline y gestionar el proceso de due diligence de manera eficiente.
Presentaciones y Negociación
Practica tu pitch con inversores reales y recibe feedback directo. Trabajarás técnicas de negociación específicas para el contexto de inversión en startups.
Post-Inversión y Crecimiento
Gestiona la relación con inversores después del cierre. Aprende reporting, uso eficiente del capital y planificación de siguientes rondas.
Instructores del Programa
Profesionales con experiencia directa en fundraising que han levantado capital o invertido en startups españolas y europeas.
Héctor Zamalloa
Ex-fundador que levantó tres rondas seed. Ahora asesora startups en fase temprana sobre estrategia de financiación y estructura de rondas.
Nerea Goikoetxea
Trabajó cinco años en fondos de VC analizando deals. Conoce el proceso desde el lado del inversor y qué buscan realmente en startups.
Oier Etxebarria
Especialista en modelos financieros para startups. Ha participado en más de 40 procesos de due diligence como asesor financiero.
Empieza tu camino hacia la inversión
Las plazas para julio 2026 abren en febrero. El programa tiene capacidad limitada para mantener sesiones interactivas.
No prometemos que conseguirás inversión. Eso depende de tu proyecto, timing y ejecución. Lo que sí garantizamos es que aprenderás el proceso real, evitarás errores comunes y tendrás herramientas concretas para preparar tu empresa.
- Acceso a grabaciones de todas las sesiones durante 12 meses
- Plantillas de documentos utilizadas en rondas reales
- Revisión individual de tu pitch deck y modelo financiero
- Red de alumni con otros fundadores en proceso de fundraising
- Sesiones opcionales de seguimiento tres y seis meses después
El programa requiere dedicación seria. Funciona mejor si ya tienes un proyecto en marcha o estás a punto de lanzarlo. Si buscas información general sobre startups, quizá sea prematuro.
Solicitar información