Aprende a conseguir financiación real para tu proyecto

No vendemos fórmulas mágicas. Te enseñamos cómo funciona la captación de fondos desde dentro, con casos que hemos vivido y errores que ya cometimos por ti.

Ver programa completo
Sesión de formación en estrategias de financiación
1

Realidad sobre teoría

Trabajamos con documentos reales que hemos usado en operaciones cerradas. Pitch decks que funcionaron, modelos financieros que convencieron, y también algunos que fracasaron para que veas por qué.

2

Inversores como personas

Cada fondo tiene su propia lógica de decisión. Te mostramos cómo interpretar sus criterios, qué buscan en cada fase y cómo adaptar tu mensaje sin perder autenticidad.

3

Práctica directa

Construyes tu propia estrategia durante el curso. No es un ejercicio inventado — es tu proyecto real preparándose para salir al mercado en septiembre de 2026.

Cómo avanzamos en el programa

El curso está diseñado para que cada fase tenga sentido cuando llegas a ella. Empezamos por lo fundamental y vamos construyendo complejidad a medida que dominas cada etapa.

Materiales de trabajo del programa de financiación
01

Valoración y estructura

Entender cuánto vale tu empresa no es opcional. Te enseñamos los métodos que usan los fondos, cómo se calculan las diluciones y por qué los números importan más que las presentaciones bonitas.

02

Preparación del pitch

Un pitch deck no es una presentación comercial. Es un documento de trabajo que responde preguntas antes de que las hagan. Construimos el tuyo desde cero, iterando sobre cada sección hasta que funciona.

03

Negociación y cierre

Esta es la parte donde muchos pierden oportunidades buenas por no entender los términos. Term sheets, cláusulas de protección, escenarios de salida — todo explicado en castellano y con ejemplos prácticos.

04

Ejecución posterior

Cerrar una ronda es el principio, no el final. Gestionar la relación con inversores, preparar reportes y planificar siguientes fases requiere un enfoque específico que trabajamos en detalle.

Lo que debes saber antes de empezar

Esto no es para todos los proyectos

Si tu idea necesita 5.000 euros y puede ser rentable con clientes directos, probablemente no necesites inversores institucionales. La captación de fondos tiene sentido cuando el crecimiento requiere capital significativo antes de generar ingresos sostenibles. Hablamos de proyectos tecnológicos, productos escalables o modelos que necesitan masa crítica.

El mercado español tiene particularidades

Los fondos en España funcionan diferente que en Silicon Valley. Menos capital disponible, más enfoque en eficiencia que en crecimiento explosivo, y expectativas distintas sobre plazos de retorno. Conocer estas diferencias te ahorra meses de trabajo mal dirigido.

Resultados dependen de tu proyecto

Podemos enseñarte el proceso, pero no podemos garantizar que consigas financiación. Eso depende de tu modelo de negocio, el momento de mercado y tu capacidad de ejecución.

Retrato de Helena Miravete

Lo más valioso fue ver errores reales antes de cometerlos yo misma. Cuando llegó el momento de sentarme con fondos en marzo, sabía exactamente qué documentos necesitaba y cómo estructurar la conversación. Cerramos nuestra ronda seed en seis semanas.

Helena Miravete Fundadora, plataforma logística B2B

Próxima convocatoria en septiembre 2026

Plazas limitadas a 18 participantes para mantener sesiones prácticas. Si estás considerando buscar financiación en los próximos meses, este es el momento de prepararte bien.

Solicitar información